Inma Arias lleva
toda su vida en Sestao, trabaja en uno de los estancos del municipio y ha
decidido dar un paso adelante para cambiar la política tradicional se ha hecho
desde el Ayuntamiento. Inma ha sido
elegida para representar a Si, Se Puede – Bai Ahal Da y lo hará con la firme
convicción de que la gente debe implicarse en la actividad municipal “No vale
con que den su opinión una vez cada cuatro años, deben hacerlo día a día , semana
a semana y pleno a pleno”.
¿Qué es Sí, Se
Puede - Bai Ahal Da?
Inma Arias es candidata al Ayuntamiento de Sestao |
Es una agrupación
ciudadana abierta y participativa que quiere dar voz a los vecinos para que se
impliquen en el desarrollo de la política municipal.
¿Qué diferencia a Sí,
Se Puede - Bai Ahal Da del resto de
formaciones políticas?
Pues en
primer lugar que nosotros no pedimos a la gente que nos mande sus propuestas,
como parece que se ha puesto de moda hacer entre los partidos tradicionales,
sino que queremos que sean las personas
las que expongan sus ideas, canalizándolas a través de la agrupación de
electores. Queremos un ayuntamiento abierto al que puedan acceder todos los
grupos y entidades del municipio con sus ideas y problemas.
¿Si tuvieras que
describirlo en una palabra, ¿cuál sería?
Participación
¿Si tuvieras que
describirlo en una palabra, ¿cuál sería?
Pues
principalmente porque estoy bastante harta de cómo se han hecho las cosas hasta
ahora. Creo que las políticas, no solo las municipales, que se han hecho tradicionalmente
al margen de la ciudadanía no han dado resultados y nos han llevado a la
situación actual que es de verdadera emergencia social. Llevamos demasiadas
legislaturas en las que no se ha permitido que haya una verdadera participación
ciudadana en las instituciones. Ha llegado el momento de que la gente se
implique, no solo cada cuatro años cuando se pide su voto en las urnas, sino
día a día, semana a semana y pleno a pleno.
Inma durante uno de los actos organizados en Sestao |
¿Cuáles son las
prioridades de Sestao, a juicio de Sí, Se Puede – Bai Ahal Da?
En
primer lugar hay que conseguir movilizar a la ciudadanía, no es una labor
sencilla pero no por ello hay que dejar de intentarlo, tenemos que conseguir
que se impliquen en las decisiones municipales que les atañen. En lo referente
a los problemas de Sestao, es evidente que el empleo y la formación deben ser
dos de las prioridades, aunque no podemos olvidar la importancia de la
transparencia en la gestión para que las personas se acerquen al Ayuntamiento.
Creo que hay que poner en marcha las condiciones que permitan que Sestao sea un
pueblo más habitable y que eliminen las grandes diferencias entre barrios que tenemos
a día de hoy. Lo fundamental es que los y las sestaotarras tengan sus
necesidades básicas cubiertas para poder llevar una vida digna y una vez se
hayan satisfecho esas necesidades esenciales, se podrá hablar de otros
proyectos.
El paro ha sido un
problema recurrente en Sestao. ¿Realmente se puede hacer que eso cambie?
Creo que hay que variar el planteamiento en
un tema de tanta importante como este. Considero que hasta ahora, pese a que se
han destinado fondos para atajar el problema, una parte importante de los
presupuestos se ha quedado en los intermediarios y no ha llegado a quien
realmente lo necesitaba. El desempleo es un realmente problemático en Sestao y
los representantes políticos municipales deben llevar este problema a todas las
instituciones de Euskadi para lograr apoyos que permitan poner en marcha
soluciones efectivas. Además, es urgente
que se desarrollen verdaderos planes de empleo estables y mantenidos en el
tiempo, los trabajos de seis meses no
dejan de ser “parches” de cara a la galería que no resultan efectivos. Hasta ahora
la visión en materia de empleo siempre se ha tenido una visión a corto plazo y
es el momento de empezar a pensar a medio y largo plazo. La gente necesita empleos
estables que les permitan mantener una calidad de vida y que, por extensión, posibiliten
la reactivación comercial de Sestao
No hay comentarios:
Publicar un comentario