Raul Cordero es otro de los candidatos de Sí, Se Puede – Bai Ahal Da al Ayuntamiento de Sestao. Raúl habla con especial emoción sobre la importancia de recuperar el empleo en Sestao ya que conoce esta delicada realidad de primera mano: es mecánico industrial aunque debido a la crisis, actualmente, se encuentra en paro.
¿Qué es “Sí, Se Puede - Bai Ahal Da”?
Es una Agrupación de vecinos de
Sestao, que hemos decidido participar en las decisiones que se toman desde
nuestro Ayuntamiento. Una unión de vecinos que creemos que las decisiones pueden ser más
justas y eficaces a la hora de ayudar a superar la situación de crisis que nos
ha tocado vivir.
¿Si tuvieras que describirlo en una palabra,
¿cúal sería?
En una palabra sería imposible,
pero diría que Bai ahal da es la voluntad de unos vecinos para conseguir que su
pueblo mejore en todos los sentidos.
¿Qué te llevó a
meterte en el proyecto político “Sí, Se
Puede - Bai Ahal Da”?
El sufrir muy de cerca las
consecuencias de la política de Casino que han llevado y que ha desmantelado
gran parte del tejido económico y social de nuestro país. Y la oportunidad que
nos ha dado Podemos de ejercer una política participativa en pos del bien
común.
¿Cuáles crees que deberían ser
las prioridades para Sestao?
Sin ninguna duda, el primer punto
en que hay que trabajar es el empleo. Hay que actuar de manera urgente, crear
un plan de choque contra el paro que, lamentablemente, en nuestro pueblo está
en el 24%. También hay que trabajar de forma personalizada en todos los barrios,
debemos conseguir que Sestao vuelva a
ser un sitio en el que vivir y disfrutar de una verdadera convivencia cívica en
todos ellos. También tenemos que poner mucha atención ya que suponen enormes oportunidades y no se
están aprovechando. Todo esto no es posible si no se cambia la gestión pública
del ayuntamiento y por eso conseguir un
ayuntamiento distino es una de nuestras propuestas.
a las urgencias en
materia de vivienda que existen en Sestao. No se están cubriendo las
necesidades de muchas personas que están teniendo que emigrar a otros pueblos
porque no tienen un lugar digno en el que vivir. En este sentido, tenemos que optimizar
los recursos urbanísticos con los que cuenta el municipio y prestar especial atención
a la regeneración de las zonas degradadas de Sestao
¿Qué se puede hacer para luchar
contra el paro con garantías de éxito?
Un plan de reactivación del
empleo que pasa necesariamente por recuperar servicios externalizados y
contratar a personas del pueblo para su realización. Así como un convenio con
las empresas establecidas en Sestao para que contratar a trabajadores del
pueblo sea su principal opción. A esto habría que añadir un compromiso de los
distintos organismos, administraciones e instituciones para poner en marcha una
campaña de formación reglada de alta empleabilidad que permita a nuestros
parados y paradas reorientar su perfil laboral hacia profesiones con más
futuro. Creo que no es sólo un macro plan de empleo y formación si no también
un acto de justicia social que recuperará la autoestima y las expectativas de
trabajo de miles de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario