La candidatura ciudadana Sí se puede – Bai Ahal Da impulsada por Podemos Sestao va tomando
forma. Ayer se presentó este nuevo proyecto político en Sestao con la presencia
de más de un centenar de vecinos y vecinas del municipio que creen que otra
forma de hacer política es posible. La candidatura mostró como base de su
actividad tres premisas muy claras: la honestidad como consecuencia de una
política transparente, la solidaridad como instrumento para lograr una
verdadera justicia social y la igualdad como requisito indispensable para
conseguir un municipio donde no haya diferenciaciones entre la ciudadanía y no
existan barrios de primera o de segunda categoría.
Desde Sí
Se Puede - Bai Ahal Da subrayaron la
necesidad de aplicar medidas “efectivas y ajustadas” a las necesidades de
Sestao, basándose en las necesidades de los y las sestaotarras y no mediante
“oscuros pactos e intereses”. Uno de los puntos que se marcó como principal
para el arranque de esta agrupación de electores es la movilización del 40% de
abstención que existe en Sestao, un porcentaje muy elevado de población
desencantada con la gestión de las “empresas políticas que se han turnado en la
alcaldía de Sestao durante las últimas décadas”.
En este sentido, José Luis Rodriguez,
portavoz de esta Agrupación de electores señaló que Sestao “debe gobernarse
desde Sestao, no desde Madrid ni desde Vitoria” puesto que los problemas de
Sestao son “únicos, y no se pueden comparar con los cualquier otro municipio”. En lo referente a las iniciativas que esta
nueva formación propone para Sestao, se detallaron las más significativas que
abordan la política municipal desde un prisma totalmente diferente. Algunos de
los problemas que se pusieron sobre la mesa son de sobra conocidos en el
municipio como la elevada tasa de desempleo, la vivienda, la inseguridad
ciudadana o la histórica ineficacia de la administración pública.
Sobre estas problemáticas resultó especialmente
relevante la intervención de Raúl Cordero que recordó que el programa de Sí Se Puede - Bai Ahal es “vinculante, lo que significa
que se llevará a cabo”. Cordero no dudó en apuntar algunas de las soluciones
que propone esta agrupación para atajar la delicada situación del municipio
como políticas reales de fomento del alquiler o auditorias de la eficacia en la
gestión municipal. “Somos conscientes de que las ayudas sociales suponen un
gran conflicto en Sestao, por lo que proponemos una revisión pormenorizada, en
donde se evalúe la realidad de cada caso, atendiendo las verdaderas
necesidades”, concluyó.
Durante la presentación de esta iniciativa se
subrayó en varias ocasiones la necesidad de contar con aportaciones “de todo
tipo” que ayuden a construir un nuevo Sestao. “Queremos contar con todo el
mundo, no te pedimos tu voto, te pedimos que participes, que dejes de pensar
que otros lo harán por ti”, aseguraron como mensaje final.
Este acto también sirvió como presentación
del círculo de Podemos Sestao que ha impulsado esta agrupación y que apoyará su
desarrollo de cara a la próxima cita con las urnas electorales. Los portavoces
del Circulo de Podemos se refirieron a la vinculación existente entre ambos
movimientos y han dejado claro que Podemos “no se presenta a las elecciones
municipales” y que la agrupación de electores quiere sumar apoyos de toda la
ciudadanía “sean de Podemos o no”. “Lo que debe quedar muy claro es que para
participar en la agrupación de electores es necesario suscribir el código ético
de Podemos”, detalló Ritxar Vaquero, portavoz del círculo de Podemos.