Sestao es el municipio de Euskadi
que mayor índice de paro tiene, este dato es demoledor. Nuestro municipio ha
sido fuente de riqueza para todo el estado y hoy es la cara mas amarga de la
crisis económica en la comunidad autónoma. Miles de vecinos están en el paro,
muchos de ellos sin cobrar ningún tipo de subsidios, viviendo o malviviendo de
las ayudas sociales y de las ONG. Por todos ellos, por esos miles de parados,
tenemos la obligación de presentar un
programa para tratar de solucionar esos miles de dramas. Hay que poner todos
los recursos municipales y tratar de comprometer a todas las administraciones,
en la creación de empleo. Nadie puede mirar al Ayuntamiento y sentirse
defraudado.
Nosotros, los miembros de la
agrupación Si, Se Puede - Bai Ahal Da, tenemos que ser la voz de todos los
desempleados del pueblo y pondremos toda nuestra ilusión y trabajo para dar respuesta a esta grave situación. Presentamos
una serie de medidas, unas para fomentar el empleo otras para formar a los
desempleados, todas con la esperanza que sirvan para que Sestao y sus
vecinos puedan olvidarse de estos años
de abandono y olvido al que han estado sometidos.
- Incentivar a
las empresas de Sestao que contraten trabajadores de Sestao con bonificaciones
(IAE).
-
Potenciar programas de búsqueda
activa de empleo por parte de los
técnicos y funcionarios, para los desempleados de Sestao.
- Beneficios
fiscales a las empresas que sustituyan las horas extras por contratación de personas
del pueblo. Crear unas listas con personas que puedan realizar esos trabajos en
cada empresa los beneficios fiscales irán en proporción al número de
contratados y la duración enfocado a parados de larga duración.
- Crear empresas municipales que den trabajo a la gente desempleada de
Sestao, en vez de externalizar servicios.
-Potenciar la
creación, consolidación y conservación del comercio y hostelería, como fuente
de creación de empleo.
-Ayudas para
autónomos y microempresas.
- Eliminar los
"multicargos".
- Controlar
los viveros de empresas así como los concursos de ideas, para que estas se conviertan
en realidades.
- Controlar
las ayudas de los cursos de formación, para que el 100% llegue al profesor y a
los alumnos.
- Facilitar y
co-subencionar a las personas que deseen reorientar su perfil profesional debido
a la disminución de demanda de trabajo en su sector.
- Priorizar la
reconversión a salidas laborales de futuro.
- Tratar a los
desempleados de larga duración con un equipo de orientadores laborales (perfil
psicológico)
- Planificar y
optimizar los servicios en cuanto a:
- Revisión de
la relación de puestos de trabajo atendiendo al desempeño de funciones de los
mismos.
-Analizar de
externalizacion de servicios.
-Revisión
periódica (anual-semestral) de los contratos con las empresas en base a estándares
de calidad, servicio, durabilidad, satisfacción ciudadana, etc.Quizás todas
esta medidas a algunos les parecerán insuficientes para otros serán irrealizables,
lo que si os podemos decir es que las hemos preparado con mucho esfuerzo, con
mucha ilusión. Nosotros no somos políticos profesionales, somos tus vecinos los que sufrimos el paro, la crisis, la desconfianza
en las instituciones, los que nos hemos cansado de esperar y nos hemos puesto a
trabajar. Y por eso te pedimos a ti que nos ayudes, que colabores con nosotros.
Estas medidas no están cerradas, son un primer paso y necesitan de colaboración
de todos para ampliarlas y mejorarlas.
PARA ACABAR CON EL PARO TRABAJA CON NOSOTROS