martes, 19 de mayo de 2015

La atención a los dependientes y el cuidado de los mayores, dos aspectos claves en la propuesta de Sí, Se Puede - Bai Ahal Da



Dependencia

Este es un colectivo con el que estamos especialmente sensibilizados y al que debemos dedicar una atención especial para que su desarrollo e integración  sean plenos en nuestra sociedad. Es fundamental que comprendamos su problemática y la de sus familias para que las medidas que propongamos sean lo más eficaces e inmediatas posibles. Para ello hemos recogido iniciativas en este sentido que esperamos se complementen con las que aporten los vecinos de Sestao y que procuren un bienestar mayor a los dependientes y sus familias:

- Trabajaremos para hacer cumplir en su máxima dimensión la Ley de Dependencia.
- Exigiremos que se reabastezcan las partidas presupuestarias destinadas a la Dependencia   
  (dependientes y familiares) y que se coordinen las administraciones para su correcta   
  aplicación.
- Eliminar las barreras arquitectónicas de Sestao en la medida de lo posible.
- Estudiar las necesidades habitacionales de los dependientes de Sestao y sus familias a fin de garantizar el óptimo cuidado de estas personas y un nivel de autonomía y ergonomía adecuado para ellas y sus familias.
- Estudiar la habilitación de un centro de cuidados básicos de dependientes y discapacitados que permita su acogida durante unas horas a la semana a fin de que los familiares a cargo de su cuidado puedan conciliar sus otras tareas.
- Se elaborará un protocolo para que sean tenidos en cuenta estos colectivos desfavorecidos a la hora de construir cualquier vivienda e infraestructura municipal a fin de que cumpla con todos los requisitos que actualmente estos colectivos demandan.

Mayores

Un colectivo tan importante como el de mayores, que en estos tiempos está ayudando sobremanera a sus hijos y a sus nietos, que es un colectivo especialmente castigado por la crisis y que debería estar disfrutando de una vida tranquila, de un sistema que garantice sus derechos y su poder adquisitivo, debe ser objeto del máximo cuidado por parte de las instituciones.
Por ello hemos elaborado una serie de propuestas que van dirigidas a mejorar su situación y que se irán incrementando con nuevas aportaciones:

          - Garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas mediante vales descuento en comercios     
             asociados de Sestao.
- Apoyar los talleres de actividad física y psíquica para mayores.
- Estudiar el reacondicionamiento de viviendas para personas mayores necesitadas de un hogar más accesible.
- Aumentar las plazas de los centros de día, así como el horario de servicio y la mejora de asistencia.
- Recuperar el “ Txitxarrillo” y habilitar una zona cubierta permanente en la que se puedan celebrar este y otros actos en días de frio y lluvia, y otro espacio al aire libre para su utilización en verano.

Sí, Se Puede - Bai Ahal Da propone reforzar las ayudas sociales y mejorar la verificación de requisitos para evitar el fraude en Sestao



Dadas las actuales circunstancias en las que el paro y la falta de oportunidades laborales afectan a una cuarta parte de los vecinos y vecinas de Sestao, y que, cada vez, son más las personas que tras finalizar sus prestaciones por desempleo se quedan sin ingreso alguno, vemos las ayudas sociales como un derecho fundamental que debemos hacer valer para que cientos de personas no queden desamparadas y excluidas de nuestra sociedad.

Para ello creemos que debemos adoptar medidas que contribuyan a reforzar las ayudas así como a la verificación de requisitos, a fin de que éstas lleguen a quien verdaderamente las necesite y en el menor espacio de tiempo posible.
 Por ello promoveremos las siguientes medidas:

- Propondremos simplificar la documentación requerida mediante un convenio entre administraciones que permita cruzar todos los datos del solicitante.

- Aumentar los controles para evitar el fraude.

- Que los perceptores de ayudas tengan prioridad a la hora de ser contratados para realizar trabajos comunitarios.

- Todos aquellos que realicen trabajos comunitarios por  ser  beneficiarios de una ayuda, tendrán su cotización a la seguridad social y su prestación en la medida de lo cotizado.

- Queremos que sean gratuitos todos los servicios municipales para aquellas personas que no lleguen al salario mínimo ya sean trabajadores o desempleados. Y eliminar el procedimiento por el cual tienen que adelantar primero el dinero para que luego les sea devuelto.

lunes, 18 de mayo de 2015

“Tenemos que empezar a pensar a largo plazo, la gente necesita empleos estables que le permitan mantener una calidad de vida”



Inma Arias lleva toda su vida en Sestao, trabaja en uno de los estancos del municipio y ha decidido dar un paso adelante para cambiar la política tradicional se ha hecho desde el  Ayuntamiento. Inma ha sido elegida para representar a Si, Se Puede – Bai Ahal Da y lo hará con la firme convicción de que la gente debe implicarse en la actividad municipal “No vale con que den su opinión una vez cada cuatro años, deben hacerlo día a día , semana a semana y pleno a pleno”.


¿Qué es Sí, Se Puede -  Bai Ahal Da?
Inma Arias es candidata al Ayuntamiento de Sestao
Es una agrupación ciudadana abierta y participativa que quiere dar voz a los vecinos para que se impliquen en el desarrollo de la política municipal.

¿Qué diferencia a Sí, Se Puede -  Bai Ahal Da del resto de formaciones políticas?
Pues en primer lugar que nosotros no pedimos a la gente que nos mande sus propuestas, como parece que se ha puesto de moda hacer entre los partidos tradicionales, sino que  queremos que sean las personas las que expongan sus ideas, canalizándolas a través de la agrupación de electores. Queremos un ayuntamiento abierto al que puedan acceder todos los grupos y entidades del municipio con sus ideas y problemas.

¿Si tuvieras que describirlo en una palabra, ¿cuál sería?
Participación

¿Si tuvieras que describirlo en una palabra, ¿cuál sería?
Pues principalmente porque estoy bastante harta de cómo se han hecho las cosas hasta ahora. Creo que las políticas, no solo las municipales, que se han hecho tradicionalmente al margen de la ciudadanía no han dado resultados y nos han llevado a la situación actual que es de verdadera emergencia social. Llevamos demasiadas legislaturas en las que no se ha permitido que haya una verdadera participación ciudadana en las instituciones. Ha llegado el momento de que la gente se implique, no solo cada cuatro años cuando se pide su voto en las urnas, sino día a día, semana a semana y pleno a pleno.

Inma durante uno de los actos organizados en Sestao
¿Cuáles son las prioridades de Sestao, a juicio de Sí, Se Puede – Bai Ahal Da?
En primer lugar hay que conseguir movilizar a la ciudadanía, no es una labor sencilla pero no por ello hay que dejar de intentarlo, tenemos que conseguir que se impliquen en las decisiones municipales que les atañen. En lo referente a los problemas de Sestao, es evidente que el empleo y la formación deben ser dos de las prioridades, aunque no podemos olvidar la importancia de la transparencia en la gestión para que las personas se acerquen al Ayuntamiento. Creo que hay que poner en marcha las condiciones que permitan que Sestao sea un pueblo más habitable y que eliminen las grandes diferencias entre barrios que tenemos a día de hoy. Lo fundamental es que los y las sestaotarras tengan sus necesidades básicas cubiertas para poder llevar una vida digna y una vez se hayan satisfecho esas necesidades esenciales, se podrá hablar de otros proyectos.

El paro ha sido un problema recurrente en Sestao. ¿Realmente se puede hacer que eso cambie?
Creo que hay que variar el planteamiento en un tema de tanta importante como este. Considero que hasta ahora, pese a que se han destinado fondos para atajar el problema, una parte importante de los presupuestos se ha quedado en los intermediarios y no ha llegado a quien realmente lo necesitaba. El desempleo es un realmente problemático en Sestao y los representantes políticos municipales deben llevar este problema a todas las instituciones de Euskadi para lograr apoyos que permitan poner en marcha soluciones efectivas. Además, es  urgente que se desarrollen verdaderos planes de empleo estables y mantenidos en el tiempo, los  trabajos de seis meses no dejan de ser “parches” de cara a la galería que no resultan efectivos. Hasta ahora la visión en materia de empleo siempre se ha tenido una visión a corto plazo y es el momento de empezar a pensar a medio y largo plazo. La gente necesita empleos estables que les permitan mantener una calidad de vida y que, por extensión, posibiliten la reactivación comercial de Sestao

Reducciones del IBI y fomento del alquiler serán propuestas de Sí Se Puede - Bai Ahal Da para implementar en Sestao

Desde Bai Ahal Da-Si Se Puede Sestao queremos resaltar la importancia de construir un pueblo habitable, para nosotros es fundamental mejorar tanto las condiciones económicas de los vecinos como su calidad de vida .Por ello hemos firmado el manifiesto elaborado por SESTAO ACTIVO: SESTAO UN PUEBLO EXCELENTE PARA VIVIR, en el se enumeran una serie de  medidas para mejorar la habitabilidad de Sestao, medidas que impulsaremos  desde las instituciones.

El análisis elaborado por el propio ayuntamiento refleja que Sestao tiene unos 1000 pisos deshabitados y que es esa precisamente las necesidades de vivienda en alquiler, para cubrir esa demanda es necesario una serie de medidas urgentes para colocar en el mercado esas viviendas. Tampoco nos podemos olvidar que el parque de viviendas del pueblo es bastante antiguo, muchas de ellas no cuentan con ascensor, no digamos ya parking,  o simplemente su deterioro o abandono las coloca ya como infravivienda, hay que articular ayudas para mejorar y reparar esas viviendas.

Otro de los temas, quizás el mas importante debido a la crisis económica que nos esta afectando y que golpea a Sestao con mayor fuerza, es el de los desahucios, puede que en Sestao este mas controlado, debido a los convenios firmados por el ayuntamiento, pero a nosotros nos parecen totalmente insuficientes, por ello suscribimos totalmente los postulados y las acciones de la PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LAS HIPOTECAS.Por todo ello hemos elaborado las siguientes medidas para construir un pueblo mas humano y donde vivir no sea un calvario si no un ORGULLO:

-  Establecer  las  normas  pertinentes  para  garantizar el derecho a  disfrutar de una vivienda  digna  y  adecuada  como  recoge  el  capítulo  3º  del  artículo  47 de la constitución.

- I.B.I . Reducciones a familias numerosas, parados, familias a cargo de dependientes y a aquellos  cuyos  ingresos  se  entiendan  como  insuficientes.  Incremento  a  viviendas vacías,  segundas  viviendas  etc... 

- Adecuar la normativa municipal para promover la implantación de sistemas de energías  limpias  en  los  edificios,  para  servicios  comunitarios,  calefacción,  agua caliente, etc...

- Obligar a las promociones de viviendas a construir más de una plaza  de garaje por vivienda y local de nueva construcción.

- Adecuar la oferta de aparcamiento a la demanda. Acondicionar los parking existentes y construir nuevos para completar las plazas necesarias. Suprimir las plazas de aparcamiento destinas a los miembros de la corporación

- Promover el alquiler   de las 1000 viviendas vacías que hay en Sestao. Elaboración de un censo de viviendas vacías, aumentar los impuestos aquellas viviendas que no se destinen al alquiler

- Subvencionar la  rehabilitación de viviendas para el alquiler, cuyo coste se sufragaría con el pago del propio alquiler. Durante el periodo de amortización de la obra se propondrá suprimir la parte proporcional del IBI de dicha vivienda.

- Construir vivienda pública de alquiler. Ni una vivienda más pagada por todos y construida en suelo público será destinada a la venta, el alquiler a pagar dependerá de los ingresos de cada inquilino

- Establecer un control sobre la habitabilidad de las viviendas : sobreocupación, estado de las instalaciones (portales, ascensores, garajes, etc..),subarrendamientos etc..

-Establecer un plan de ayudas  para acabar con la infravivienda y mejorar la accesibilidad  a las viviendas

- Rehabilitación de barrios y zonas  degradadas. Toda obra deberá de contar con el consenso de los vecinos, para ello se habilitaran espacios de debate y se harán referéndum vinculantes

Somos conscientes que todas nuestras propuesta tienen un elevado coste económico, pero para nosotros es primordial intentar solucionar el problema de la vivienda en el pueblo, creemos que hay dinero, pero se priorizan otros proyectos, es necesario una redistribución del presupuesto,  LA VIVIENDA NO PUEDE SER UN PRIVILEGIO, LA VIVIENDA DIGNA ES UN DERECHO

domingo, 17 de mayo de 2015

Las propuestas de Sí, Se Puede - Bai Ahal Da para mejorar la convivencia, la integración y la seguridad ciudadana

En Sestao la seguridad ciudadana es básica para la buena convivencia. En una situación de crisis como la actual, desde el ayuntamiento se debe velar más que nunca por esta seguridad. El problema de seguridad muchas veces no es otro que un problema de exclusión y falta de trabajo. La creación de empleo local sería una forma de mejorar la seguridad en nuestro pueblo. Aparte del trabajo local, que nos parece fundamental, también proponemos desde nuestra agrupación otros puntos a tener en cuenta para poder llegar a una buena convivencia:

1. Formación ciudadana contra el racismo, la xenofobia, la discriminación de colectivos… que fomente la tolerancia y la integración social mediante cursos a la ciudadanía.

2. Creación de un proyecto para fomentar la integración social, cultural y laboral, que culmine con la obtención de un certificado oficial que acredite el aprovechamiento del o de los cursos.

3. Plan de Asesoramiento y medidas rehabilitadoras.

4. Fomento de la interculturalidad con actos participativos y comprometidos con la integración. Estos actos serán coordinados y organizados por los distintos colectivos.

5. Optimizar y adecuar el Plan de Seguridad Ciudadana.

6. Mantener el puesto de vigilante pero dotándole de otros cometidos:

                6.1 Colaborar en salidas y entradas a los colegios.

                6.2 Vigilancia de las piscinas en verano para evitar robos y actos incívicos.

                6.3 Vigilar y sancionar a dueños de mascotas para cumplan la normativa.

                6.4 Restauración del antiguo sereno para velar por las noches en caso de necesidad.

7. Eliminación del fichero o listado de delincuentes para asegurar una buena integración de estas personas en la sociedad.

8. Garantizar la protección, seguridad y confianza en zonas públicas, fomentando espacios y lugares comunes, siendo inaceptable las actitudes antisociales, evitando convertir zonas del pueblo en lugares degradados y hostiles.

9. Potenciar el uso de las papeleras y contenedores para mantener un pueblo limpio y comprometido con el medio ambiente.

10. Fomentar el respeto entre vecinos, comerciantes y hosteleros así como el respeto entre los individuos del mismo colectivo.

EDUCACION

Empezaremos diciendo que creemos en una Educación Pública y Gratuita. Esto no es algo que inventemos nosotros ya que se trata de un Derecho Universal. Este derecho a la Educación debe ser una garantía relevante de los principios de igualdad entre todas las personas. Por ello desarrollaremos todas las potencialidades educativas que alberga nuestro municipio para conseguirlo.

En consecuencia proponemos las siguientes medidas:
I. Propondremos un programa de becas municipales que garantice los libros de texto y el material escolar a todo el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, en caso de ausencia de materiales curriculares que es competencia de la administración autonómica y comprometiéndonos a hacerlos efectivos al inicio del curso.

II. Ofertaremos becas municipales de comedor destinadas a los alumnos/as en situación de riesgo de exclusión social, las cuales incluirán la merienda. Estas becas podrán complementar otras que adjudiquen otras administraciones.

III. Reinstauración del programa para ayudar a la conciliación laboral de madres y padres.

IV. Impulsaremos y colaboraremos en planes y medidas para reducir el abandono escolar.

V. Colaboraremos e impulsaremos planes de refuerzo educativo en horarios extraescolares.

VI. Plantearemos ante la administración competente diversas obras de reforma y mejora en los centros educativos públicos.

VII. Se habilitara un campus vacacional para niños/as de entre 4 y 12 años en periodos no lectivos. Los precios se ajustaran al máximo teniendo en cuenta los recursos económicos familiares. En estos campus se reforzara el uso del Euskara.

VIII. Aumentaremos el contenido de los cursos para promover la buena salud desde la infancia elaborado por profesionales en alimentación, educación sexual, educación cívica, los peligros de la red.... Los cursos se impartirán en los diferentes Centros Educativos de Sestao.

IX. Se reforzara al personal de apoyo para los niños con Necesidades Educativas desde el ayuntamiento.

X. Se apoyara desde el ayuntamiento a cualquier Cetro Educativo de Sestao que quiera inhibirse de la L.O.M.C.E.

sábado, 16 de mayo de 2015

Transparencia en la gestión y optimización de los organismos existentes serán las claves para la gestión municipal de Sí Se Puede - Bai Ahal Da.



Desde Sí, se Puede - Bai Ahal Da queremos un Ayuntamiento abierto a la participación ciudadana, donde las ideas de los vecinos sean bien recibidas, un Ayuntamiento que funcione con total transparencia y donde se hagan públicas todas las decisiones municipales, un Ayuntamiento donde los vecinos sean atendidos con corrección, eficiencia y cordialidad.

Para ello proponemos trabajar en tres líneas de actuación diferentes: 
 
EFICIENCIA DE ORGANISMOS PUBLICOS

-    Reestructuración  de  los  departamentos  municipales, adecuación  del personal de cada departamento para que no haya sueldos innecesarios en unos  y  falten  trabajadores  en  otros.  aquí  hay  un  gran  desequilibrio tanto  en  el personal  designado como  en  los  sueldos retributivos por  el trabajo efectivo.
-    Recuperación  de  la  gestión  de  las  empresas  municipales,  transferida  a
empresas privadas,  organismos autónomos , o U.T.E.s, porque creemos que  se pueden gestionar mucho mas eficientemente.
-    Exigir  que  los  trabajadores  de  recogida  de las basuras,  limpieza  urbana, mantenimiento,  etc..., sean  de  Sestao  en  un  alto  porcentaje  antes  de adjudicar ningún contrato.
-      Optimizar   los  ingresos   por   suelo   público,   y   no cederlo  para actividades  privadas  que  no  generen  evidentes  beneficios  para  Sestao, tanto económicos como sociales.
-    Creación  de  un  programa  de  control  de  calidad  para  evaluar  tanto  la
atención  prestada  como  los  trabajos  realizados  por  entidades  públicas  y municipales; y que este  de paso a las actuaciones  pertinentes: informes de disconformidad, expedientes sancionadores,  etc...

AUDITORIAS DE ORGANISMOS PUBLICOS-SEMIPUBLICOS Y MUNICIPALES.

-    Auditar  los  gastos,  la  gestión,  el  personal,  los  presupuestos,  la atención  prestada  y  el  resultado  de  los  trabajos  realizados  para  el
ayuntamiento. 
-  Implementar el "feed back" como protocolo de actuación en el ámbito
municipal y publico. 
- * feed back: es un protocolo de actuación laboral basado en el análisis de los problemas surgidos a la hora de llevar a cabo un trabajo, por los distintos  departamentos  municipales  y  que  consiste en  informar  a  cada instancia  superior  de  los  problemas  detectados  y  de   su  resolución  en forma  de  propuesta.  así  se  conseguirá  que  no  se  repitan  actuaciones negligentes,  insuficientes,   deficientes,  derrochadoras,  indisciplinadas, etc... 
-  Supervisión del organigrama de la policía municipal, su presupuesto, sus informes  municipales,  sus  protocolos  de  actuación, sus  contrataciones etc...  para  optimizar  su  labor  y  consensuar  un  plan de actuación   para  prevenir y erradicar  la violencia vandálica y delictiva de Sestao. 
-   Auditar   todos   los   contratos,   partidos,   ayudas,   subvenciones   y redefinirlos a la baja. creemos que se puede hacer mucho mas por menos.
 -  Control de absentismo de cargos públicos y sancionarlo. 
-  Habilitar,  al  menos  un  pleno  abierto  al  mes,  a  poder  ser  por  la  tarde
para que pueda acudir el mayor numero de gente posible.
-  Aprobar  que  los  ciudadanos  tengan  derecho  a  voto   y  a  veto  en  lo referente  a  las  nuevas  propuestas  que  se  requieran llevar  a  cabo  en Sestao. 
-  Creación de la pagina web "ayuntamiento telemático de Sestao". 
-  Proponer  que  los  cargos  electos con dedicación exclusiva en el desempeño de sus funciones como caros públicos realicen toda su  jornada  laboral  en dependencias del Ayuntamiento. 
-  Se propondrá un sueldo máximo de 3 veces el salario mínimo interprofesional  y el resto donarlo  a  ONGs    u  organizaciones,  que  tendrán  que aprobarse  por la mayoría en asambleas.


TRANSPARENCIA EN ORGANISMOS PUBLICOS Y PARTICIPACION CIUDADANA EN SU GESTION.

-  Hacer públicos todos los gastos del Ayuntamiento
-  Promover  referencias/consultas  populares  a  los  vecinos/as  de  Sestao
sobre el destino de los presupuestos y sus necesidades más urgentes.
- Publicar toda la información pertinente en lo referente a la gestión del Ayuntamiento,  como  son  adjudicaciones  de  contratos,  subvenciones, ayudas,  etc.
Acuerdos     con     otras     formaciones,     colectivos, instituciones, asociaciones, empresas, etc...
-  Proyectos   previstos,   reuniones,   resultados   de   las   negociaciones municipales, etc...
-  Articular   los   mecanismos   necesarios   para   garantizar   la   plena participación ciudadana y su representatividad.
-  Reorganizar los servicios públicos para que todos los ciudadanos de Sestao sepan en que se gasta y en que se gasta.


TASAS E IMPUESTOS

-  Auditoria de la recaudación real del Ayuntamiento.
-  Estudio de la eficiencia y viabilidad de las tasas e  impuestos municipales.
- Reducir los impuestos municipales a las personas con menos ingresos y     aumentarlos a las grandes empresas.
- Implantar  tasas  por  contaminación  ambiental  y  acústica,  por degradación  del  entorno,  o  daños  ecológicos  no  punibles  legalmente, (escombros, vertidos, o estéticos ).
- Escalado progresivo de las tasas e impuestos municipales en función de la situación económica de los/as contribuyentes.