martes, 19 de mayo de 2015

El empleo será la principal prioridad para Si, Se Puede - Bai Ahal Da




Sestao es el municipio de Euskadi que mayor índice de paro tiene, este dato es demoledor. Nuestro municipio ha sido fuente de riqueza para todo el estado y hoy es la cara mas amarga de la crisis económica en la comunidad autónoma. Miles de vecinos están en el paro, muchos de ellos sin cobrar ningún tipo de subsidios, viviendo o malviviendo de las ayudas sociales y de las ONG. Por todos ellos, por esos miles de parados, tenemos la obligación  de presentar un programa para tratar de solucionar esos miles de dramas. Hay que poner todos los recursos municipales y tratar de comprometer a todas las administraciones, en la creación de empleo. Nadie puede mirar al Ayuntamiento y sentirse defraudado.

Nosotros, los miembros de la agrupación Si, Se Puede - Bai Ahal Da, tenemos que ser la voz de todos los desempleados del pueblo y pondremos toda nuestra ilusión y trabajo  para dar respuesta a esta grave situación. Presentamos una serie de medidas, unas para fomentar el empleo otras para formar a los desempleados, todas con la esperanza que sirvan para que Sestao y sus vecinos  puedan olvidarse de estos años de abandono y olvido al que han estado sometidos.

- Incentivar a las empresas de Sestao que contraten trabajadores de Sestao con bonificaciones (IAE).

- Potenciar  programas de  búsqueda  activa de empleo por parte de  los técnicos y funcionarios, para los desempleados de Sestao.

- Beneficios fiscales a las empresas que sustituyan las horas extras por contratación de personas del pueblo. Crear unas listas con personas que puedan realizar esos trabajos en cada empresa los beneficios fiscales irán en proporción al número de contratados y la duración enfocado a parados de larga duración.

- Crear empresas municipales que den trabajo a la gente desempleada de Sestao, en vez de externalizar servicios.

-Potenciar la creación, consolidación y conservación del comercio y hostelería, como fuente de creación de empleo.
 
-Ayudas para autónomos y microempresas.

- Eliminar los "multicargos".

- Controlar los viveros de empresas así como los concursos de ideas, para que estas se conviertan en realidades.

- Controlar las ayudas de los cursos de formación, para que el 100% llegue al profesor y a los alumnos.

- Facilitar y co-subencionar a las personas que deseen reorientar su perfil profesional debido a la disminución de demanda de trabajo en su sector.

- Priorizar la reconversión a salidas laborales de futuro.

- Tratar a los desempleados de larga duración con un equipo de orientadores laborales (perfil psicológico)

- Planificar y optimizar los servicios en cuanto a:
- Revisión de la relación de puestos de trabajo atendiendo al desempeño de funciones de los mismos.

-Analizar de externalizacion de servicios.

-Revisión periódica (anual-semestral) de los contratos con las empresas en base a estándares de calidad, servicio, durabilidad, satisfacción ciudadana, etc.Quizás todas esta medidas a algunos les parecerán insuficientes para otros serán irrealizables, lo que si os podemos decir es que las hemos preparado con mucho esfuerzo, con mucha ilusión. Nosotros no somos políticos profesionales, somos tus vecinos  los que sufrimos el paro, la crisis, la desconfianza en las instituciones, los que nos hemos cansado de esperar y nos hemos puesto a trabajar. Y por eso te pedimos a ti que nos ayudes, que colabores con nosotros. Estas medidas no están cerradas, son un primer paso y necesitan de colaboración de todos para ampliarlas y mejorarlas.

PARA ACABAR CON EL PARO TRABAJA CON NOSOTROS

La atención a los dependientes y el cuidado de los mayores, dos aspectos claves en la propuesta de Sí, Se Puede - Bai Ahal Da



Dependencia

Este es un colectivo con el que estamos especialmente sensibilizados y al que debemos dedicar una atención especial para que su desarrollo e integración  sean plenos en nuestra sociedad. Es fundamental que comprendamos su problemática y la de sus familias para que las medidas que propongamos sean lo más eficaces e inmediatas posibles. Para ello hemos recogido iniciativas en este sentido que esperamos se complementen con las que aporten los vecinos de Sestao y que procuren un bienestar mayor a los dependientes y sus familias:

- Trabajaremos para hacer cumplir en su máxima dimensión la Ley de Dependencia.
- Exigiremos que se reabastezcan las partidas presupuestarias destinadas a la Dependencia   
  (dependientes y familiares) y que se coordinen las administraciones para su correcta   
  aplicación.
- Eliminar las barreras arquitectónicas de Sestao en la medida de lo posible.
- Estudiar las necesidades habitacionales de los dependientes de Sestao y sus familias a fin de garantizar el óptimo cuidado de estas personas y un nivel de autonomía y ergonomía adecuado para ellas y sus familias.
- Estudiar la habilitación de un centro de cuidados básicos de dependientes y discapacitados que permita su acogida durante unas horas a la semana a fin de que los familiares a cargo de su cuidado puedan conciliar sus otras tareas.
- Se elaborará un protocolo para que sean tenidos en cuenta estos colectivos desfavorecidos a la hora de construir cualquier vivienda e infraestructura municipal a fin de que cumpla con todos los requisitos que actualmente estos colectivos demandan.

Mayores

Un colectivo tan importante como el de mayores, que en estos tiempos está ayudando sobremanera a sus hijos y a sus nietos, que es un colectivo especialmente castigado por la crisis y que debería estar disfrutando de una vida tranquila, de un sistema que garantice sus derechos y su poder adquisitivo, debe ser objeto del máximo cuidado por parte de las instituciones.
Por ello hemos elaborado una serie de propuestas que van dirigidas a mejorar su situación y que se irán incrementando con nuevas aportaciones:

          - Garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas mediante vales descuento en comercios     
             asociados de Sestao.
- Apoyar los talleres de actividad física y psíquica para mayores.
- Estudiar el reacondicionamiento de viviendas para personas mayores necesitadas de un hogar más accesible.
- Aumentar las plazas de los centros de día, así como el horario de servicio y la mejora de asistencia.
- Recuperar el “ Txitxarrillo” y habilitar una zona cubierta permanente en la que se puedan celebrar este y otros actos en días de frio y lluvia, y otro espacio al aire libre para su utilización en verano.

Sí, Se Puede - Bai Ahal Da propone reforzar las ayudas sociales y mejorar la verificación de requisitos para evitar el fraude en Sestao



Dadas las actuales circunstancias en las que el paro y la falta de oportunidades laborales afectan a una cuarta parte de los vecinos y vecinas de Sestao, y que, cada vez, son más las personas que tras finalizar sus prestaciones por desempleo se quedan sin ingreso alguno, vemos las ayudas sociales como un derecho fundamental que debemos hacer valer para que cientos de personas no queden desamparadas y excluidas de nuestra sociedad.

Para ello creemos que debemos adoptar medidas que contribuyan a reforzar las ayudas así como a la verificación de requisitos, a fin de que éstas lleguen a quien verdaderamente las necesite y en el menor espacio de tiempo posible.
 Por ello promoveremos las siguientes medidas:

- Propondremos simplificar la documentación requerida mediante un convenio entre administraciones que permita cruzar todos los datos del solicitante.

- Aumentar los controles para evitar el fraude.

- Que los perceptores de ayudas tengan prioridad a la hora de ser contratados para realizar trabajos comunitarios.

- Todos aquellos que realicen trabajos comunitarios por  ser  beneficiarios de una ayuda, tendrán su cotización a la seguridad social y su prestación en la medida de lo cotizado.

- Queremos que sean gratuitos todos los servicios municipales para aquellas personas que no lleguen al salario mínimo ya sean trabajadores o desempleados. Y eliminar el procedimiento por el cual tienen que adelantar primero el dinero para que luego les sea devuelto.

lunes, 18 de mayo de 2015

“Tenemos que empezar a pensar a largo plazo, la gente necesita empleos estables que le permitan mantener una calidad de vida”



Inma Arias lleva toda su vida en Sestao, trabaja en uno de los estancos del municipio y ha decidido dar un paso adelante para cambiar la política tradicional se ha hecho desde el  Ayuntamiento. Inma ha sido elegida para representar a Si, Se Puede – Bai Ahal Da y lo hará con la firme convicción de que la gente debe implicarse en la actividad municipal “No vale con que den su opinión una vez cada cuatro años, deben hacerlo día a día , semana a semana y pleno a pleno”.


¿Qué es Sí, Se Puede -  Bai Ahal Da?
Inma Arias es candidata al Ayuntamiento de Sestao
Es una agrupación ciudadana abierta y participativa que quiere dar voz a los vecinos para que se impliquen en el desarrollo de la política municipal.

¿Qué diferencia a Sí, Se Puede -  Bai Ahal Da del resto de formaciones políticas?
Pues en primer lugar que nosotros no pedimos a la gente que nos mande sus propuestas, como parece que se ha puesto de moda hacer entre los partidos tradicionales, sino que  queremos que sean las personas las que expongan sus ideas, canalizándolas a través de la agrupación de electores. Queremos un ayuntamiento abierto al que puedan acceder todos los grupos y entidades del municipio con sus ideas y problemas.

¿Si tuvieras que describirlo en una palabra, ¿cuál sería?
Participación

¿Si tuvieras que describirlo en una palabra, ¿cuál sería?
Pues principalmente porque estoy bastante harta de cómo se han hecho las cosas hasta ahora. Creo que las políticas, no solo las municipales, que se han hecho tradicionalmente al margen de la ciudadanía no han dado resultados y nos han llevado a la situación actual que es de verdadera emergencia social. Llevamos demasiadas legislaturas en las que no se ha permitido que haya una verdadera participación ciudadana en las instituciones. Ha llegado el momento de que la gente se implique, no solo cada cuatro años cuando se pide su voto en las urnas, sino día a día, semana a semana y pleno a pleno.

Inma durante uno de los actos organizados en Sestao
¿Cuáles son las prioridades de Sestao, a juicio de Sí, Se Puede – Bai Ahal Da?
En primer lugar hay que conseguir movilizar a la ciudadanía, no es una labor sencilla pero no por ello hay que dejar de intentarlo, tenemos que conseguir que se impliquen en las decisiones municipales que les atañen. En lo referente a los problemas de Sestao, es evidente que el empleo y la formación deben ser dos de las prioridades, aunque no podemos olvidar la importancia de la transparencia en la gestión para que las personas se acerquen al Ayuntamiento. Creo que hay que poner en marcha las condiciones que permitan que Sestao sea un pueblo más habitable y que eliminen las grandes diferencias entre barrios que tenemos a día de hoy. Lo fundamental es que los y las sestaotarras tengan sus necesidades básicas cubiertas para poder llevar una vida digna y una vez se hayan satisfecho esas necesidades esenciales, se podrá hablar de otros proyectos.

El paro ha sido un problema recurrente en Sestao. ¿Realmente se puede hacer que eso cambie?
Creo que hay que variar el planteamiento en un tema de tanta importante como este. Considero que hasta ahora, pese a que se han destinado fondos para atajar el problema, una parte importante de los presupuestos se ha quedado en los intermediarios y no ha llegado a quien realmente lo necesitaba. El desempleo es un realmente problemático en Sestao y los representantes políticos municipales deben llevar este problema a todas las instituciones de Euskadi para lograr apoyos que permitan poner en marcha soluciones efectivas. Además, es  urgente que se desarrollen verdaderos planes de empleo estables y mantenidos en el tiempo, los  trabajos de seis meses no dejan de ser “parches” de cara a la galería que no resultan efectivos. Hasta ahora la visión en materia de empleo siempre se ha tenido una visión a corto plazo y es el momento de empezar a pensar a medio y largo plazo. La gente necesita empleos estables que les permitan mantener una calidad de vida y que, por extensión, posibiliten la reactivación comercial de Sestao